A pocos días del show de Tan Biónica se agotan las entradas para el tour Destinológico

Faltan solo tres días para la esperada presentación de Tan Biónica, la banda más popular de la Argentina, que presentará en Formosa, el sábado en el estadio Cincuentenario, su último disco Destinología y las entradas ya se están agotando ante las expectativas de los fans de conocer lo nuevo del grupo que está arrasando en los show en todo el país, con entradas agotadas en sus presentaciones.

En Formosa se pueden conseguirse en el cine-teatro Italia y Verde Pimienta Sport, Rivadavia 212, desde 120 pesos y con tarjetas de créditos en cuotas desde 20 pesos.
Tan Biónica comenzó su gira agotando entradas para 4 funciones en el gigante Luna Park, como también en Rosario, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Salta, La Rioja, Tucumán, entre otros.

Fuente:http://www.elcomercial.com.ar

<div style=»margin-bottom:5px»> <strong> <a href=»http://www.slideshare.net/VictoriaFalkenberg/chano-charpentier-22556272″ title=»Chano Charpentier» target=»_blank»>Chano Charpentier</a> </strong> from <strong><a href=»http://www.slideshare.net/VictoriaFalkenberg» target=»_blank»>Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.</a></strong> </div>

<div style=»margin-bottom:5px»> <strong> <a href=»http://www.slideshare.net/VictoriaFalkenberg/tan-binica-22524319″ title=»Tan biónica» target=»_blank»>Tan biónica</a> </strong> from <strong><a href=»http://www.slideshare.net/VictoriaFalkenberg» target=»_blank»>Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.</a></strong> </div>

Este domingo actuará «Tan Biónica» en Posadas

Tan Biónica es una banda de pop rock, surgida en Buenos Aires a principios de 2001, formada por Santiago Chano Moreno Charpentier (voz), Sebastián Seby Seoane (guitarra), Gonzalo Bambi Moreno Charpentier (bajo), Diego Diega Lichtenstein (batería) y Germán Guarni Guarna (teclado).

Sus trabajos:

Primeros años: «Wonderful Noches»

En 2003, Tan Biónica lanzó de manera independiente su primer EP: «Wonderful Noches». El mismo presenta un sonido muy influenciado por la música electrónica. Con esta producción, la banda comenzó a recorrer algunos escenarios porteños y llamó la atención de distintos medios especializados. Su Agente de Prensa en ese momento era Margarita Bruzzone. Las radios comenzaron a difundir el primer corte «Veneno», lo que posibilitó su participación en el Quilmes Rock 2004 y un cierre de año como broche de oro en un colmado Teatro Regina.1

Primer disco: «Canciones del Huracán»

Durante los años posteriores, la banda sufrió altibajos y problemas internos relacionados con la adicción a las drogas por parte de Chano, vocalista de la agrupación. En ese contexto, Tan Bionica graba su primer disco de estudio, «Canciones del Huracan» (editado en agosto de 2007 por EMI Música).2 El primer corte de difusión, «Arruinarse», se ganó un lugar en las radios de fórmula y canales de música. Esto le permitió al grupo acaparar su audiencia porteña y comenzar a realizar recitales por varias provincias. Las canciones «Chica Biónica» «Lunita de Tucumán» también fueron moderadamente rotadas en radio y televisión.

En el año 2010, «Canciones del Huracán» fue reeditado junto a «Wonderful Noches».

Consagración mediática: «Obsesionario»

A fines de 2010, la consagración de Tan Biónica vendría con el lanzamiento de Obsesionario, y más específicamente, su primer single, «Ella», que se convirtió en una de las canciones del verano. Su video clip, además, fue el primero de una banda latinoamericana en ser filmado en 360°. Los siguientes cortes de difusión, «Beautiful», «El Duelo», «Obsesionario en LA Mayor», «Loca» y «La comunidad» mantuvieron a la banda en los tops de rotación radial de la Argentina, logrando penetración parcial en el resto de Latinoamérica.

«Destinología»

Finalmente, el 27 de marzo de 2013, la banda utiliza un método novedoso para anunciar su nombre: la distribución de las letras que lo componen repartidas por distintos puntos de atractivo cultural de la Argentina, como Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Tucumán, San Juan, Posadas, La Plata, Comodoro Rivadavia y Neuquén; incluidas también México, D. F. y Montevideo.

Fuente: http://www.misionesonline.net/noticias/22/07/2013/este-domingo-actuar-tan-bi-nica-en-posadas

Tan Biónica ofreció una conferencia de prensa a los medios salteños

04.07.13 El grupo llegó a Salta luego de “hacer cuatro Luna Park” y de promocionar en Colombia su “Destinología”.

En medio de una gira vertiginosa que los ha llevado a presentar casi un concierto por día, Tan Biónica desembarcó en Salta con su nuevo disco bajo el brazo. “Destinología” es el cuarto álbum de la banda que se autoexime de encasillarse dentro del rock nacional, y que dice hacer “canciones” sin rótulo, para un “piberío biónico” que comparte con ellos, los músicos, una ausencia total de prejuicios en cuanto a lo musical.
Así lo afirmaron esta tarde en conferencia de prensa tres de los integrantes de la banda nacida en un barrio porteño, y que hoy gira sin pausas por el país e, incluso, por algunas capitales de Latinoamérica. Bambi Moreno Charpentier (bajo, synth y programación), Diego Lichtenstein (batería y programación) y Sebastián Seoane (guitarra), atendieron a la prensa salteña y excusaron al líder de la banda, Chano Moreno Charpentier, por su ausencia. “Está descansando porque con el ritmo de recitales que llevamos, lo mejor que puede hacer en este momento es cuidar la voz”, explicaron.
Tan Biónica llegó a Salta luego de “hacer cuatro Luna Park” y de promocionar en Colombia su “Destinología”. “Nuestro cuarto disco está empezando a dar sus primeros pasos en Latinoamérica”, contaron orgullosos.
Manifestaron estar agradecidos de presentarse por tercera vez en Salta, una provincia que siempre los recibió muy bien y “que es el puntal para el desarrollo de la banda en el norte”.
“Estamos muy contentos de que el tour destinológico pase por acá. Siempre decimos que Tan Biónica es un proyecto federal. Estamos tratando de completar el mapa entero de Argentina. Nos queda solamente Tierra del Fuego. En algún momento vamos a ir. Y Salta es una plaza importante así que vamos a volver siempre que podamos”, aseguró Diego.
Consultado acerca de los factores que catapultaron al éxito a Tan Biónica, Bambi resumió: “Creemos que hay tres pilares fundamentales que apuntalan nuestra carrera. El principal es que somos un grupo de amigos que hemos tocado juntos toda la vida. Nos elegimos desde el afecto antes de ser músicos. Tenemos una amistad muy fuerte. El segundo pilar son las canciones. Hemos intentado evolucionar poco a poco, tanto en el sonido como en el mensaje. En esta búsqueda hemos encontrado un sonido que logró diferenciarse de la tradición del rock nacional. Por último, le debemos nuestro presente al público. Tenemos una relación súper cercana con nuestros fans. Los queremos muchísimo. Ellos siempre nos manifiestan su cariño. Contestamos sus inquietudes a través de las redes sociales. Creo que esas tres cosas son las que nos trajeron a este punto de nuestra carrera, además de la resistencia. Porque es muy difícil hacer que un grupo se mantenga en el tiempo y crezca”, agregó el bajista.
Acerca de la ubicación de Tan Biónica dentro del mapa de los géneros musicales, Bambi aclaró: “Las canciones no entienden de ranking ni de radios, son manifestaciones del alma que tienen que ver más con cosas que pasan por dentro. Decir qué es rock y qué no es rock es una discusión vieja que no conduce a ningún lado. Nosotros somos un grupo que simplemente hace canciones, que cuenta historias, que pretende dejar un mensaje… Creo que formamos parte de una nueva generación de pensamiento que se da entre los músicos y entre el público. Los chicos, en sus teléfonos, tienen canciones de Tan Biónica y de Dread Mar I, dos grupos que trabajan con géneros diferentes. Nos parece que la música tiene ese propósito liberador. Las canciones están más allá de nosotros mismos. Cuando las terminamos pasan a ser de cada persona que se identifica con esas historias. Nosotros crecimos escuchando rock, pero nuestra búsqueda siempre fue más allá de la tradición rockera de la guitarra eléctrica, la batería, el bajo y la voz”, precisó el hermano de Chano.
Y agregó: “Nuestro público es muy amplio. No nos detenemos en el detalle de las tribus. Nos parece que el piberío biónico es una corriente de pensamiento que, junto con el grupo, fue desarrollando técnicas para quitarse de encima muchos prejuicios musicales”.
“No nos interesa pertenecer a un género o a una corriente en especial. El destino dirá si somos parte o no del rock nacional. La idea nuestra es ir siempre más allá, trascender. Queremos hacer nuestra propia historia, se llame como se llame”, concluyó Diego.
La banda se presentará esta noche a las 21, en el microestadio Delmi, con entradas agotadas.

Fuente: http://www.eltribuno.info/Salta/299346-Tan-Bionica-ofrecio-una-conferencia-de-prensa-a-los-medios-saltenos.note.aspx